Explore my side projects and work using this link

Upsidedown is a WordPress theme design that brings blog posts rising above inverted header and footer components.

  • Para las mujeres

    Para las mujeres

    Igualdad de derechos. Sí. Y tanto. ¿Igualdad de sexos?, ¿Qué es eso? Quien me puede explicar que significa ser igual que alguien que es diferente a ti? Uy, igual…¿igual no tiene sentido? Yo no quiero ser igual. No quiero ser igual que un hombre, no quiero ser igual que la modelo del anuncio, no quiero que mi coche sea igual de bueno que el coche de mi vecino ni querer a mi pareja igual que quería a la anterior. Quiero saber aceptar, disfrutar y desarrollar al máximo todo lo que tengo. Desencadenar el enorme potencial que tengo, sin mirar a el de al lado, sin  encasillarme a mi misma por ser mujer/del este/ de pueblo/ del medio/ demasiado joven/ demasiado vieja, esperando a que me crezca el pito. NO. No amiga, no necesitas el pito para poder “sacar los huevos”. Necesitas creértelo. Deja ya de excusarte de que como los 6 directivos de tu empresa son hombres, tu tendrás que morir siendo don nadie. Deja el “cómo no” y piensa en “cómo sí” y créete alguien suficiente para lo que te propongas. Y esfuérzate. Y esfuérzate mucho. Y sal de tu zona de confort. Y esfuérzate. Porque no hay nada más bonito que la gente que . Que puede, que intenta, que arriesga, que se atreve a equivocarse.

    Qué más da si el 8 de marzo te vistes  de rojo o de azul y haces una hora de huelga, revolviéndote con tus colegas en las penas de ser una pobre mujer, si al día siguiente vas a actuar como tu primera enemiga porque TÚ eres la primera que se cree inferior. Tú. No ellos.

    Vivo en España desde hace tres años. Desde el primer día escuché que es un país machista (no me sorprendió la noticia porque a mi país católico no le falta de nada en ese aspecto).
    Si me preguntas si durante estos tres años he visto la gente actuando de forma machista, te diré que sí, lo he visto. Si me preguntas cuántas de esas personas eran hombres, te vas a sorprender.
    El origen del machismo es creerse superior. Y ¿quiénes son los que aumentan las ideologías en este mundo? Los que se lo creen. Los discípulos.  Si tú te lo crees mujer, si te sientes inferior, si te impresiona llevar la contraria a tus compañeros en público, si te pones al servicio continuo de tu pareja buscando en eso tu reivindicación como mujer, y acabas el día amargada con esa maldita frase de “claro, como soy mujer…”, si haces eso,  ¿quién es el machista en realidad? ¿Ellos o tú misma?, ¿Son ellos o tu propia mente?

    Yo me siento privilegiada de ser una mujer. Y siento que tengo mucho para hacer y mucho para dar de mí en esta vida. Y mucho para luchar. Pero en vez de amargarme quiero disfrutar el reto. Porque las mujeres somos luchadoras y las mujeres somos más complejas, y más bonitas, y vemos más, tenemos más sensaciones, somos más fuertes, damos vida. Si lo piensas, las mujeres somos más grandes. Pero solamente lo somos cuando nos lo creemos. Y créeme, ellos ya lo saben. Ahora tienes que creértelo TÚ.

    Feliz día de la mujer.

    la Grusky

  • Quien soy

    Quien soy

     

    Soy Kasia. La Polaca viviendo en España desde 2015 (desde mis 26 años).

    Profesionalmente hablando me dedico a marketing y comunicación.

    Generalmente hablando me dedico a ser feliz y un poquito mejor cada día.

    Hasta la fecha, viví, estudié y trabajé en 3  países diferentes. Y pienso que no hay cosa mas enriquecedora que salir continuamente de tu zona de confort.

    Más que con los libros aprendo con “los tortazos” que me da la vida. Muchas veces no le falta la razón.

    Tengo la suerte de formar parte de una pequeña bonita ONG que trata de mejorar la calidad de vida en los países desfavorecidos en África.

    Tengo muchas buenas ideas, sueños y planes. Cumpliendo una cuarta parte de ellos seré la persona más realizada del mundo.

    Aspiro a ser una buena corredora del fondo. De las carreras largas aprendo persistencia, paciencia, disciplina, dedicación y determinación.(Todo tan necesario para hacer realidad esa cuarta parte de mis buenas ideas y planes anteriores).

    Creo que toda la gente nace buena. Solo a veces necesita bastante tiempo para descubrirlo.

    En este espacio quiero compartir mis reflexiones, retos deportivos, pero sobre todo quiero escribir sobre las buenas cosas que pasan, las personas que hacen cosas maravillosas, que se atreven a ser un poco diferentes, las personas que se atreven a ser felices y hacen un esfuerzo para ayudar en ello a los demás, y por fin, sobre las personas que se cruzan en mi vida, se quedan en ella y se convierten en lo que realmente soy hoy.

    Quiero demonstrar con el contenido de este blog que la mayoría de las buenas cosas que nos pasan depende de nosotros mismos.

    Os invito a opinar y sugerir. Bienvenidos sois!
    Vamos a por esa aventura!